Blog
Estudio Navarro Abogados suma nuevo socio y fortalece su área laboral
Estudio Navarro Abogados dio inicio al 2021 con la incorporación de un nuevo socio, fortaleciendo de esta manera la entrega a sus clientes de soluciones en materia corporativa laboral, así como también en el ámbito de la litigación laboral y penal. El abogado Juan Pablo Fernández Avendaño se integró como [...]
Columna de nuestra socia Catalina Navarro «Acoso sexual en relaciones laborales: responsabilidad individual y del empleador»
La sentencia del pleno de la Corte Suprema que revirtió un fallo de primera instancia que había resuelto la expulsión de un funcionario de la Corporación Administrativa del Poder Judicial por conductas impropias hacia subalternas ha sido motivo de debate y preocupación. Los gremios que integran el Poder Judicial emitieron [...]
Reconocimientos en rankings legales internacionales
Estudio Navarro Abogados ha sido destacado por los principales directorios legales internacionales en sus dos áreas de especialidad, complementando sus asesorías en el ámbito del derecho laboral corporativo y judicial, con un área de resolución de controversias y litigios penales. El ranking británico The Legal 500 en su edición América Latina 2021 distinguió a nuestra [...]
Estudio Navarro Abogados es destacado entre las mejores firmas jurídicas de Chile en sus dos áreas de especialidad
Como una de las mejores firmas legales chilenas fue destacado Estudio Navarro Abogados, por parte del directorio internacional The Legal 500. Destacado como Leading Firm 2021, el estudio jurídico logró posicionarse en las áreas Labour and Employment y Dispute Resolution, en su primera postulación. En el ámbito del derecho laboral, Estudio [...]
Minuta informativa sobre la nueva Ley 21.263 que establece mejoras al Seguro de Cesantía y a la Ley de Protección del Empleo
Minuta informativa sobre la nueva Ley 21.263 El pasado 4 de septiembre se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.263 que flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la Ley Nº 19.728, [...]
Comentario de nuestra abogada Paulina Bernal en Diario Financiero: ¿Qué es el subsidio al empleo y a quiénes beneficiaría?
Ahora en DF: ¿Qué es el subsidio al empleo y a quiénes beneficiaría? A partir del mes de septiembre el Gobierno presentaría un plan de subsidio al empleo, el cual busca beneficiar a cerca de un millón de trabajadores en el país ¿En qué consiste? ¿Es una medida acertada? Paulina [...]
Columna de nuestro socio Carlos Vernaza en El Mercurio Legal: Ley penal en blanco: sobre el requerimiento de una jueza de Garantía al Tribunal Constitucional por el nuevo delito contra la salud pública del Código Penal
Ley penal en blanco: sobre el requerimiento de una jueza de Garantía al Tribunal Constitucional por el nuevo delito contra la salud pública del Código Penal Con fecha 4 de agosto, la segunda sala del Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el requerimiento deducido por una magistrada del 4° Juzgado de [...]
Carta de nuestro socio Benjamín Costa en Diario Financiero: Derechos para padres y madres trabajadores
Nuestro socio Benjamín Costa se refiere a la Ley de Crianza Protegida en una carta publicada este martes en Diario Financiero: Señora Directora: La Ley de Crianza Protegida, que entró en vigencia la semana recién pasada, autoriza el otorgamiento de una licencia médica preventiva parental o 'postnatal de emergencia' y la [...]
Columna de nuestro socio Luis Navarro Egaña en El Mercurio Legal: Trabajo a distancia: regulación general para situación de normalidad y no de excepción
Trabajo a distancia: regulación general para situación de normalidad y no de excepción Este 1 de julio se cumplió el período de tres meses que la Ley Nº 21.220 previó para que las empresas cuyos trabajadores se encuentran prestando servicios a distancia o teletrabajo se ajusten a los términos que [...]
Comentarios a la Ley 21.220. Desafíos para el trabajo a distancia y teletrabajo
Este 1 de julio se cumplieron los tres meses previstos en la ley sobre trabajo a distancia y teletrabajo para que las empresas con trabajadoras prestando servicios en forma remota se ajusten a las nuevas disposiciones legales. Sin embargo, se trata de una ley que está pensada para tiempos de [...]
Columna de nuestra socia Catalina Navarro en El Mercurio Legal. Responsabilidad Penal de empleadores y empresas por infracción de medidas sanitarias
Responsabilidad Penal de empleadores y empresas por infracción de medidas sanitarias La Ley Nº 21.240, que modifica el Código Penal en materia de delitos contra la salud pública, publicada el 20 de junio recién pasado, busca fortalecer, como su propio nombre lo dice, los protocolos determinados por la institucionalidad de [...]
Minuta Ley 21.240 y modificaciones a Ley 20.393. Nuevos delitos contra la salud pública en pandemia
La Ley Nº 21.240 que modifica el Código Penal en materia de delitos contra la salud pública, publicada con fecha 20 de junio recién pasado, busca fortalecer, como su propio nombre lo dice, los protocolos determinados por la institucionalidad de salud pública en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio y [...]
Participación de nuestro socio Benjamín Costa en programa Monitor Laboral de EstadoDiario: Negociaciones colectivas
El martes 9 de junio nuestro socio Benjamín Costa participó como panelista en la segunda edición del programa Monitor Laboral del medio de actualidad jurídica EstadoDiario. En esta oportunidad se abordó la negociación colectiva y su aplicación en el contexto de la actual crisis sanitaria. Revisa el programa completo.
Nuestro socio Luis Navarro se refiere a evolución de suspensión de contratos en Pulso
Consultado por Pulso, nuestro socio Luis Navarro abordó la evolución de suspensión de contratos en el marco de la aplicación de la Ley de Protección al Empleo. "La cuarentena ha afectado a empresas constructoras, industriales, y de servicios, entre otras que se encontraban en funcionamiento. De este modo, las suspensiones por [...]
Carta de nuestro socio Luis Navarro en Diario Financiero ¿Protección al Empleo?
¿Protección al Empleo? Compartimos carta del socio fundador de Estudio Navarro Abogados, Luis Navarro Egaña, publicada este jueves 14/05/2020 en Diario Financiero. Señora Directora: Es imperdonable que una buena política pública como la implementada a través de la Ley de Protección al Empleo pueda inducir a efectos contraproducentes. El ministro [...]
El nuevo delito de obtención fraudulenta de prestaciones de seguro de cesantía en la Ley de Protección del Empleo. Columna de Catalina Navarro en El Mercurio Legal
Nuestra socia Catalina Navarro abordó los alcances del nuevo delito de obtención fraudulenta de prestaciones de seguro de cesantía en su columna para El Mercurio Legal. "Buscó intencionalmente el legislador sancionar no solo al que obtiene un beneficio económico para sí, sino también a quienes participan de esta acción facilitando [...]
Nuestro socio Benjamín Costa aborda ajustes de Ley Corta de Protección al Empleo en Pulso
Nuestro socio Benjamín Costa fue consultado sobre los ajustes introducidos por la Comisión Mixta a la Ley de Protección del Empleo. Expertos en derecho laboral coinciden en la necesidad de modificar la prohibición de repartir utilidades para hacer menos restrictiva la aplicación de la ley y evitar efectos contraproducentes, en [...]
Minuta Estudio Navarro. Delito de obtención fraudulenta de prestaciones de seguro de cesantía, conforme a Ley Nº 21.227
La obtención fraudulenta de prestaciones del seguro de cesantía es un delito. La responsabilidad penal puede extenderse a la empresa cuando se cumplen tres requisitos establecidos en la Ley de Protección del Empleo. Revisa la minuta preparada por el equipo de Estudio Navarro Abogados. Minuta Delito art 14 Ley 21227
Minuta Estudio Navarro. Delitos contra la salud pública por infracción de cuarentena y cordón sanitario
Por medio de la presente minuta Estudio Navarro Abogados informa acerca del delito contra la salud pública que podrán cometer quienes infrinjan las distintas Resoluciones Exentas dictadas por el Ministerio de Salud durante los últimos días, con el objeto de restringir el libre tránsito y circulación de las personas para [...]
Nuestra socia Catalina Navarro abordó en Diario Financiero principales consultas laborales recibidas por firmas legales tras inicio de pandemia
Consultada por Diario Financiero, nuestra socia Catalina Navarro se refirió a las principales consultas y requerimientos que están recibiendo las firmas de abogados tras decreto del Gobierno que ordenó el cierre de comercios y establecimientos: "Se van a generar múltiples consultas e interrogantes respecto de la aplicación de la legislación [...]